Por Joaquín Cruz Hernández
Dentro de un mundo que avanza con vertiginosa rapidez, donde la innovación tecnológica y el crecimiento económico parecen no tener freno, parece urgente detenerse a pensar en lo esencial, por ejemplo, hasta qué punto la eficiencia justifica la pérdida de nuestra humanidad. Bajo esta pregunta se plantea con fuerza el proyecto “Desechables”, presentado como proyecto de tesis para obtener el título de Licenciado en Animación Digital por Alejandro Medina Díaz, egresado de la Universidad Gestalt de Diseño. El pasado viernes 27 de junio, el auditorio de la UGD fue testigo de una presentación que, más allá de su impecable factura técnica, dejó una profunda huella emocional en su audiencia.
![]() |
Nova, protagonista del corto |
Desechables es un cortometraje de animación 2D, con una duración de seis minutos, que se inserta con precisión crítica en el debate sobre la explotación laboral en contextos de sobreproducción. Ambientado en un futuro donde la humanidad ha conquistado las estrellas, el relato se centra en una protagonista que representa la inconsciencia colectiva.
![]() |
Diseño de escenarios |
A través de una narrativa sobria y una estética de animación limitada pero expresiva, el corto nos lleva a descubrir un hallazgo importante, esto es, la energía sin fin. No obstante, esta promesa de progreso revela una estructura social profundamente desigual, donde los trabajadores son prescindibles y la eficiencia está por encima de la dignidad. La protagonista, en su viaje, despierta ante esta realidad, descubriendo que ella misma es desechable.
![]() |
Fotograma |
La recepción del público fue notable. Compañeros, docentes, invitados y autoridades celebraron tanto el contenido como la forma del proyecto. Se valoró especialmente la valentía del autor al abordar un tema tan actual con una narrativa sólida y un enfoque estético que potencia el mensaje sin distraer del trasfondo ético. Asimismo, se reconoció la claridad del objetivo, o sea, alcanzar a un público joven adulto hispanohablante, especialmente a través de plataformas digitales, sin perder de vista el potencial de impactar en otras audiencias.
![]() |
Diseño de personaje |
Con “Desechables”, Alejandro Medina Díaz entrega una propuesta madura, que invita a mirar con ojos críticos el mundo que estamos construyendo. En un tiempo donde las cifras importan más que las personas, su cortometraje nos recuerda que la vida humana no debe ser una variable sacrificable en la ecuación del progreso. La Universidad Gestalt de Diseño se enorgullece de contar con egresados que dominan las herramientas de la animación, y además entienden la responsabilidad de crear con conciencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario