![]() |
Juan Pablo Olivares García |
Por Joaquín Cruz Hernández
El color es una herramienta visual para comunicar emociones, define estilos y da vida a las ideas. A lo largo de la historia, los artistas y diseñadores han explorado su potencial, descubriendo que la armonía cromática puede transformar una simple composición en una obra con profundidad y significado.
El color es una herramienta visual para comunicar emociones, define estilos y da vida a las ideas. A lo largo de la historia, los artistas y diseñadores han explorado su potencial, descubriendo que la armonía cromática puede transformar una simple composición en una obra con profundidad y significado.
![]() |
Ana Krystina Freyre Herrera |
En el primer semestre de las licenciaturas en Diseño de Modas, Diseño Industrial y Diseño Web y Arte Digital de la Universidad Gestalt de Diseño, los alumnos se adentran en esta exploración a través del proyecto "Split complementario", parte de la materia de Color, impartida por la profesora Edith Mariel Cruz Domínguez.
![]() |
Andrea Arai Santos Martínez |
El ejercicio, basado en un esquema cromático estudiado en clase, fue una extensión de los fundamentos vistos en Diseño Básico con el diseño de una composición volumétrica espacial flotante, pero con un reto adicional: los estudiantes debían aplicar la teoría del color, crear sus propios colores desde los primarios, evitando el uso de pigmentos prefabricados. Este proceso les permitió ejecutar de manera práctica y evidenciar su comprensión en la riqueza de las mezclas, las variaciones dentro de un mismo matiz y la importancia de la aplicación precisa del color, sin texturas no deseadas. La técnica, el control del pincel y la homogeneidad de la pintura fueron aspectos clave en cada trabajo.
![]() |
Brittany Danaé Morato Sánchez |
Los resultados obtenidos reflejaron el esfuerzo y la dedicación de los alumnos. Cada composición demostró un dominio en la aplicación y creación de color, donde la elección de tonos y contrastes cumplió con los parámetros del ejercicio, revelando la creatividad de cada estudiante. A través de este proceso, los participantes fortalecieron sus habilidades técnicas al desarrollar una sensibilidad cromática esencial para su futuro como diseñadores. El color, en sus manos, dejó de ser un concepto teórico para convertirse en una poderosa herramienta expresiva.
¡Felicitaciones a los estudiantes por estos resultados!