
Por Alejandra Palmeros Montúfar
Las Bellas Artes y la Arquitectura se encuentran en estrecha relación por algo más que la historia. Muchos de los grandes maestros de la pintura también se dedicaban al estudio del espacio ya sea como arquitectos, diseñadores industriales o escultores. Este interés por la luz, el espacio y la geometría pone en evidencia su sensibilidad e interés por conocer y explorar el lenguaje de las formas.
Con este antecedente, el pasado viernes 21 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la exposición colectiva Arquitectos en la Plástica. La muestra reúne una interesantísima muestra del trabajo visual de arquitectos del Colegio de Arquitectos de la Zona metropolitana y Región Capital de Veracruz y de docentes de la Universidad Gestalt de Diseño.
La muestra reúne una increíble muestra de 5 arquitectos y 5 arquitectas que exploran diferentes técnicas para el abordaje de su expresión visual.

Por un lado, se muestra la exquisitez geométrica y natural de las obras de la Dra. Arq. Margarita Acosta desarrolladas con tiralíneas y pincel, pero también la belleza sutil de las acuarelas de la Arq. Liliana Cruz Gutiérrez; la exploración técnica de la Arq. Concepción Armendáriz Zentella deja ver la multiplicidad de medios para capturar momentos, como ocurre con la muestra fotográfica de la Arq. Maricarmen Ferradón, testimonio del inicio del milenio en Europa. Las piezas de la Arq. Liu Pensado desarrolladas en carboncillo comparten espacios comunes de nuestra ciudad con cercanía y afinidad.

Por su parte, las piezas del Dr. Arq. Joel Olivares evidencian su gusto por la luz y el recuerdo de instantes efímeros; la muestra fotográfica del Dr. Arturo Velázquez Ruiz también comparte momentos, pero desde ángulos elevados; las piezas del Arq. Rafael Pardo son abstractas, una de ellas escultórica que invitan a la contemplación; la propuesta del Arq. Antonio Cárcamo reflejan formas sinuosas exploratorias en carboncillo. Por último, la obra Autorretrato/Deconstrucción del Arq. Brahim Bautista es la más grande de la muestra y evidencia su gusto por los materiales, la continuidad y la textura.



Las Bellas Artes y la Arquitectura se encuentran en estrecha relación por algo más que la historia. Muchos de los grandes maestros de la pintura también se dedicaban al estudio del espacio ya sea como arquitectos, diseñadores industriales o escultores. Este interés por la luz, el espacio y la geometría pone en evidencia su sensibilidad e interés por conocer y explorar el lenguaje de las formas.
Con este antecedente, el pasado viernes 21 de marzo se llevó a cabo la inauguración de la exposición colectiva Arquitectos en la Plástica. La muestra reúne una interesantísima muestra del trabajo visual de arquitectos del Colegio de Arquitectos de la Zona metropolitana y Región Capital de Veracruz y de docentes de la Universidad Gestalt de Diseño.
La muestra reúne una increíble muestra de 5 arquitectos y 5 arquitectas que exploran diferentes técnicas para el abordaje de su expresión visual.

Por un lado, se muestra la exquisitez geométrica y natural de las obras de la Dra. Arq. Margarita Acosta desarrolladas con tiralíneas y pincel, pero también la belleza sutil de las acuarelas de la Arq. Liliana Cruz Gutiérrez; la exploración técnica de la Arq. Concepción Armendáriz Zentella deja ver la multiplicidad de medios para capturar momentos, como ocurre con la muestra fotográfica de la Arq. Maricarmen Ferradón, testimonio del inicio del milenio en Europa. Las piezas de la Arq. Liu Pensado desarrolladas en carboncillo comparten espacios comunes de nuestra ciudad con cercanía y afinidad.

Por su parte, las piezas del Dr. Arq. Joel Olivares evidencian su gusto por la luz y el recuerdo de instantes efímeros; la muestra fotográfica del Dr. Arturo Velázquez Ruiz también comparte momentos, pero desde ángulos elevados; las piezas del Arq. Rafael Pardo son abstractas, una de ellas escultórica que invitan a la contemplación; la propuesta del Arq. Antonio Cárcamo reflejan formas sinuosas exploratorias en carboncillo. Por último, la obra Autorretrato/Deconstrucción del Arq. Brahim Bautista es la más grande de la muestra y evidencia su gusto por los materiales, la continuidad y la textura.

La exposición Arquitectos en la Plástica es una sorpresa para todo aquel que desee conocer el arte creativo delos arquitectos. La exposición estará en la Universidad Gestalt de Diseño hasta el viernes 11 de abril. No dejes de visitarla. La entrada es libre.
Conoce la memoria de esta muestra en el siguiente link.

