Por Joaquín Cruz Hernández
Diseñar con la luz, iluminar espacios, transforma ambientes, crea atmósferas y da vida a los objetos, es un ejercicio de sensibilidad y técnica, donde el material deja de ser sólo una estructura y se convierte en un medio para esculpir luminosidad. Bajo esta perspectiva, los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial presentaron la exposición Prototipos: Elemento Luz, una reunión del resultado de su exploración en la materia de Diseño de Dispositivos, impartida por las maestras Marinés González Miranda, asistida por Pamela Chang Benítez.
Instalada en el vestíbulo de la Universidad Gestalt de Diseño, esta selección exhibió 16 luminarias creadas a partir de un desafío clave: trabajar con acrílico mediante técnicas de corte láser. Además, cada uno de estas propuestas nacen de la interpretación y síntesis de tres escultores mexicanos: Enrique Carbajal –mejor conocido como Sebastián–, Rodrigo Garagarza e Yvonne Domenge, para lograr una propuesta de luminaria de escritorio donde 80% fuese acrílico y 20% metal.
Cada pieza es testimonio de un proceso de descubrimiento, donde los estudiantes experimentaron con la forma y la estructura, así como la manera en que la luz interactúa con el material, proyectando sombras, generando reflejos y jugando con la percepción del espacio.
La exposición Prototipos: Elemento Luz es muestra del trabajo de los estudiantes por ir más allá de los límites convencionales del diseño. Con cada luminaria, se evidencia el potencial de la luz como material de diseño y la creatividad como herramienta fundamental para innovar. Sin duda, esta experiencia marca un paso significativo en su formación, demostrando que el diseño industrial resuelve necesidades, transformando, y generando emociones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario