
Por Joaquín Cruz Hernández
La tradición, cuando se enlaza con la creatividad contemporánea, tiene la capacidad de abrir caminos insospechados para el diseño. Y el diseño tiene mucho que ver con cómo lograrlo propuestas. De esa forma, en la materia de Teoría e historia del movimiento moderno de la Licenciatura en Diseño Industrial, los estudiantes del tercer semestre, guiados por la maestra Paola María Aguilar Sánchez, emprendieron un viaje estético y conceptual que unió dos temas, primero, los juguetes típicos mexicanos —el trompo a propulsión y el balero de copa— y, segundo, las corrientes artísticas que definieron la modernidad.
 |
Impresionismo: María Fernando Hernández Anselmo y Samantha Carrillo Martínez |
Con las propuestas resultantes, además de ser homenajes a objetos de juego, fueron un lienzo tridimensionales para explorar la forma, el color y el significado.
A lo largo de las sesiones, cada alumno realizó un análisis de diez movimientos artísticos fundamentales: impresionismo, fauvismo, cubismo, futurismo, expresionismo, constructivismo, Bauhaus, surrealismo, arte pop y art decó. El reto consistió en reinterpretar con el resultado de esta exploración el trompo y el balero bajo los principios visuales y conceptuales de cada vanguardia, observando cómo la geometría, la paleta cromática y la carga simbólica podían alterar la percepción de estos objetos cotidianos. Es por ello que el ejercicio implicó investigación histórica en diferentes medios y un análisis formal, integrando técnicas y acabados que dieran coherencia a la propuesta.
 |
Fauvismo: Nicol Quintos Mendoza y Maritza Jahzeel Alarcón González |
Este ejercicio teórico-práctico nos recuerda que la tradición no es estática, sino que es materia viva que se transforma en manos creativas. Al tomar dos íconos de la cultura popular mexicana y ponerlos en diálogo con las vanguardias, los estudiantes proyectaron hacia el futuro una parte de la historia del diseño. Así, el trompo y el balero, que giran y danzan desde hace generaciones, siguen hoy su movimiento, impulsados por nuevas miradas y por el compromiso de quienes creen que el diseño es también una forma de contar historias.
¡Muchas felicidades a los estudiantes por sus increíbles propuestas!
 |
Cubismo: Daniela Azuara Téllez y Samantha Carrillo Martínez
|
 |
Futurismo: Samantha Carrillo Martínez y Nicol Quintos Mendoza
|
 |
Expresionismo: Jade Dance Monge Herrera y Carmen del Rosario Manzanilla Lagunes |
 |
Dadaísmo: María Fernanda Hernández Anselmo y Nicol Quintos Mendoza |
 |
Constructivismo: María Fernanda Hernández Anselmo y Nicol Quintos Mendoza |
 |
Surrealismo: Nicol Quintos Mendoza y Jade Dance Monge Herrera |
 |
Art Decó: María Fernando Hernández Anselmo y Maritza Jahzeel Alarcón González |
 |
Neoplasticismo: Gustavo Munguía Bonilla y Samantha Carrillo Martínez |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario