
Por Joaquín Cruz Hernández y Alejandra Palmeros Montúfar
Aprender también puede ser un ejercicio libre y de exploración. Los talleres y cursos libres en la Universidad Gestalt de Diseño tienen el objetivo de impulsar la confianza y a todos aquellos que deseen aprender. Por ello su oferta es tan amplia como los intereses del público: ilustración, escritura, teatro, productos de piezas digitales u objetuales son solo algunos de los casos explorados en esta edición.
Aprender también puede ser un ejercicio libre y de exploración. Los talleres y cursos libres en la Universidad Gestalt de Diseño tienen el objetivo de impulsar la confianza y a todos aquellos que deseen aprender. Por ello su oferta es tan amplia como los intereses del público: ilustración, escritura, teatro, productos de piezas digitales u objetuales son solo algunos de los casos explorados en esta edición.
![]() |
Resultados del taller de pintura al óleo con Julia Polanco |
En esta ocasión, los talleres libres (cuya duración iba de 4 a 8 semanas), se diseñaron con la posibilidad de abordarse de manera escalonada a manera de un curso libre para lograr proyectos más ambiciosos. Así, escribir un cuento podía ser ilustrado y después, con la pieza resultante, encuadernar el ejemplar, una muestra de cómo el aprendizaje siempre suma. ¡Todo se vincula y es una increíble posibilidad!
![]() |
Resultados del taller de diseño de juegos de mesa con Germán Montero |
El cierre de este ejercicio fue presentado el lunes 24 de junio, cuando la Universidad Gestalt de Diseño se enorgullece con la presentación de los resultados del Tercer Ciclo de Talleres y Cursos Libres, bajo la coordinación de Fabricio Emanuel Torres Peralta. Este ciclo ha sido una verdadera incubadora de talento, brindando a nuestros estudiantes un entorno propicio para desplegar su creatividad en diversas áreas de expresión artística y creativa.
![]() |
Resultados del taller de diseño de figura humana con modelo a cargo de Wuero Ramos |
Durante el ciclo 2024-1, hemos sido testigos del talento en disciplinas como Teatro, Doblaje, Modelado 3D, Modelo 3D de vivienda, Diseño de juegos de mesa y el Taller de autorretrato. Los resultados son un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de nuestros alumnos, quienes han superado todas las expectativas con sus proyectos innovadores y conmovedores. Como muestra, tenemos el montaje de la obra Aquelarre y la presentación de la lectura dramatizada "La voz (no el reality)", ambas piezas coordinadas por el mtro. José María González Castañeda.
Presentación de "La voz (no el reality)"
![]() |
Resultados del taller de encuadernación artesanal con Adrián Lara |
Queremos agradecer la presencia de nuestro público, cuya asistencia y apoyo son fundamentales para el éxito de estos eventos. Extendemos también nuestro más sincero agradecimiento a los alumnos participantes, por su dedicación y esfuerzo constante, y a los maestros, cuyo compromiso han sido esenciales en este viaje educativo.
![]() |
Folletería diseñada por los estudiantes del taller de francés con Xelka Montalvo |
¡Gracias por ser parte de esta comunidad creativa y talentosa! ¡No dejes de revisar y participar sumándote para la oferta de los próximos talleres libres! ¡Estarán increíbles!
![]() |
Productos del taller de cerámica a cargo de Julieta Lara |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario