miércoles, 12 de marzo de 2025

Club Galería Xalapa: Diseño e interiorismo de otro nivel


Por Joaquín Cruz Hernández y Alejandra Palmeros Montúfar

En el corazón de la arquitectura y el diseño de interiores yace la capacidad de transformar los espacios en experiencias, de convertir lo cotidiano en algo extraordinario. Crear una ambientación es mucho más que solo intervenir la decoración y es aquí en donde entra el quehacer del Arquitecto de Interiores, área del diseño que moldea la forma en la que habitamos el mundo, influyendo en nuestras emociones, nuestra percepción y nuestra interacción con el entorno.

Fachada exterior del proyecto

Es bajo este marco que la tesis "Club Galería Xalapa", presentada por Zarhzaddh Aguilar Lucido, cobra un significado especial, al fusionar arte, cultura y entretenimiento en un solo espacio, atreviéndose a romper esquemas de los espacios para el entretenimiento.

Acceso principal con rosas y piano

El pasado viernes 7 de febrero de 2024, en el auditorio de la Universidad Gestalt de Diseño, se llevó a cabo la presentación del proyecto Club Galería, propuesta que cambia el concepto de diversión nocturna a través de una propuesta arquitectónica que va más allá de lo convencional. Éste es un centro de esparcimiento que integra algunos aspectos de la galería de arte, pero también de los servicios que se ofertan en club como la música en vivo, una pista de baile y la posibilidad de disfrutar bebidas.

Área de comensales; al fondo se observa la zona de exposición

La propuesta de Zarhzaddh está diseñada especialmente para un público joven. La intención es generar un ambiente que estimule los sentidos y fomente el aprecio por la estética y la creatividad en un entorno dinámico y vibrante.

El proyecto destaca por su meticuloso trabajo en el diseño de interiores, con una propuesta de iluminación, mobiliario cuidadosamente concebido y acabados que refuerzan la identidad del lugar. Cada detalle se pensó para generar una atmósfera especial, en la que los visitantes se sienten inmersos en una experiencia sensorial que combine el arte con la vida nocturna. La fusión de estos elementos demuestra la capacidad del diseño para trascender su función práctica y convertirse en un medio de expresión y conexión con los usuarios.

Barra para mixología

Los ejes de diseño fueron tres: las representación iconográficas de las festividades bacanales de Grecia y Roma, y el esplendor decorativo del Moulin Rouge de París y el ambiente irreverente y artístico de Studio 54 de Nueva York. Es así como se configuran espacio atrevidos, llenos de color y con muchos nichos especiales para potencializar las imágenes.

La presentación de "Club Galería Xalapa" fue recibida con gran entusiasmo por parte del público y el jurado, quienes reconocieron el talento, la creatividad y el rigor académico de Zarhzaddh Aguilar Lucido. Su trabajo evidencia una profunda comprensión del diseño de interiores como una disciplina que responde a necesidades funcionales, al provocar emociones y generar experiencias memorables. Sin duda, este proyecto representa un paso significativo en la trayectoria de la joven diseñadora y un ejemplo inspirador para futuras generaciones de arquitectos de interiores.

¡Felicitaciones por tu excelente trabajo!


Privado 1 "Diosa"

Escultura y nicho central para fotografías

Privado 2 "Adonis"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario