miércoles, 22 de octubre de 2025

Diseño de pantalla de luz con cerámica


Por Joaquín Cruz Hernández y Alejandra Palmeros Montúfar

La creatividad y el diseño tienen la capacidad de transformar toda materia en expresión. Es así, que lo largo del tercer semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Gestalt de Diseño se vivió una experiencia enriquecedora en la asignatura Materiales y procesos de cerámica, impartida por la maestra Karime Noguerola Delfín, donde el alumnado descubrió las posibilidades que ofrece la cerámica como medio de creación.

Los bocetos y prototipos de una línea continua son el punto de partida que luego tomó forma tridimensional en cerámica. Uno de los distintos proyectos del taller consistió en la elaboración de una pantalla de luz cerámica poniendo en práctica las técnicas básicas de construcción, conectando al alumnado con la exploración del espacio.

Exploración con la forma y el dibujo. 
Tirzo Villanueva Álvarez y María Fernanda Hernández Anselmo

Un primer acercamiento fue con el dibujo y la geometría, para posteriormente brincar al plano intervenido: una hoja de papel arrugada. Al momento de dibujarla, debían identificar sus capas para lograr dar volumen al espacio. Con el boceto definido, se trabajó con el espacio real con el apoyo de palitos y masa para llegar a la producción en cerámica.

Maqueta para la realización de plantilla de Jade Danae Monge Herrera y Maritza J. Alarcón González 

Empleando la técnica de diseño con placas, se hicieron las piezas de la pantalla. Se crearon plantillas y después de que las piezas llegaron al estado de cuero, se comenzaron a ensamblar. Formadas las piezas, se analizaron y refinaron las paredes para dejarlas secar y hacer la quema a 1260°C sin esmaltado.

Proceso de producción de Silvana Álvarez Sánchez y Carmen del Rosario Manzanillo Lagunes

El resultado fue una serie de pantallas para luminarias de techo y escritorio que demostraron la capacidad de los estudiantes para articular el espacio en una obra original. A través de estas piezas, se percibe el diálogo entre el conocimiento técnico y la fuerza expresiva de la imaginación, recordándonos que en el diseño se encuentran siempre unidas la razón y la emoción.

Pieza cerámica de Nicol Quintos Mendoza

Este proyecto final invita a reflexionar sobre cómo el aprendizaje va más allá de la técnica, pues se convierte en un camino de autodescubrimiento de crear de nuevas y creativas detonantes como una hoja de papel.


Carmen del Rosario Manzanilla Lagunes

Dana Paola Quintanilla Hernández

Jade Danae Monge Herrera

Ana Cristina Colosia Ramírez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario