
Por Joaquín Cruz Hernández
Contar historias es un acto profundamente humano, pero narrar con imágenes en movimiento implica un tipo de alquimia aún más compleja. Ritmo, emoción, intención y técnica deben convivir en armonía para lograr una pieza que conecte con el espectador. En un mundo saturado de estímulos visuales, aprender a construir mensajes claros y estéticamente cuidados es una herramienta invaluable. En este sentido, la clase de Edición de video digital, impartida por la maestra Larissa Pérez Zamudio a los grupos A y B del 5° semestre de la Licenciatura en Animación Digital, se convirtió en un recorrido creativo donde los estudiantes exploraron el potencial narrativo del montaje y la animación gráfica como formas de comunicación audiovisual.
Contar historias es un acto profundamente humano, pero narrar con imágenes en movimiento implica un tipo de alquimia aún más compleja. Ritmo, emoción, intención y técnica deben convivir en armonía para lograr una pieza que conecte con el espectador. En un mundo saturado de estímulos visuales, aprender a construir mensajes claros y estéticamente cuidados es una herramienta invaluable. En este sentido, la clase de Edición de video digital, impartida por la maestra Larissa Pérez Zamudio a los grupos A y B del 5° semestre de la Licenciatura en Animación Digital, se convirtió en un recorrido creativo donde los estudiantes exploraron el potencial narrativo del montaje y la animación gráfica como formas de comunicación audiovisual.
![]() |
Fotograma del diseño de cortinilla para el podcast Inbetween Nayeli Yanet Reyes Solano |
El curso tuvo como eje el dominio del programa Adobe After Effects y la aplicación de los principios fundamentales de la animación gráfica en distintos tipos de productos digitales. A lo largo del semestre, los alumnos realizaron ejercicios prácticos en los que pusieron en práctica sus habilidades visuales para generar contenido audiovisual atractivo y funcional. Entre los proyectos realizados destacan piezas como tipografía animada, infografía animada, cortinillas para el podcast Inbetween, el desarrollo de video lyrics, edición video currículums y portafolios digitales, cada uno con un enfoque particular según su objetivo comunicativo.
![]() |
Fotograma del diseño de cortinilla para el podcast Inbetween Vanessa Lizbeth García Jácome |
Los resultados de este proceso fueron trabajos notables. Las producciones evidencian el dominio creciente de las herramientas digitales, al igual que una narrativa que refleja la madurez creativa del alumnado. En cada entrega se percibe el compromiso, la búsqueda de una voz propia y el deseo de innovar en el lenguaje audiovisual contemporáneo.
![]() |
Fotograma del video lyric de Aurora Belem Loyola Moreno |
La clase de Edición de video digital se consolida así como un espacio de formación integral, donde la técnica se entrelaza con la creatividad y la expresión personal. Los buenos resultados alcanzados hablan de la calidad de la enseñanza, del entusiasmo y la dedicación con que los estudiantes asumieron el reto de narrar con imágenes, ritmo y emoción. ¡Felicidades por estos resultados!
Cortinilla para Inkbetween de Marian Guadalupe Aceves Celis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario