El diseño a partir de metodologías de trabajo simple que dan resultados ópticamente complejos es un recurso para ejercitar no sólo la mente, junto con las técnicas adecuadas permite un desarrollo motriz y óptico adecuado para quienes inician el proceso de aprendizaje del diseño.
Basado en la geometría fractal como lenguaje que hace oportuno el trazo, se diseñaron tramas y redes. El diseño de los módulos y la paleta cromática surge de la geometrización y observación de contrastes cuantitativos y cualitativos de una flor (proceso fenoménico).
Es así que el resultado forma parte del análisis de la forma, espacio y color como elementos capaces de transmitir significado poco o muy floral.
Docente: Arq. Héctor Eduardo Santiago Aldana
Diseño Gráfico y Animación Digital
Segundo semestre
 |
Patricia Chirinos
|
 |
Karen De la Cruz |
 |
Laura Cobos |
 |
Sarahí Quirarte |
 |
Larissa Pérez |
 |
Sandra Ruiz |
 |
Ana Karen Cerón |
 |
María José Méndez |
 |
Silvia Andrade |
 |
Chiara Van Der Auwermeulen |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario