
Por Edgar M. Alemán Alonso y Alejandra Palmeros Montúfar
Aprender de los demás a través del diálogo profesional es parte de la formación académica. La reunión de diferentes perfiles en el marco del aprendizaje universitario y mejora la proyección de las estrategias para el futuro de la educación superior y en consecuencia, de los profesionales del mañana.
En el marco del 1er. Encuentro internacional AILES celebrada por la Internacional Association of Higher Education Leaders, los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre del 2024, en la Universidad ICES de la ciudad de Xalapa, Ver., la Universidad Gestalt de Diseño agradece la cordial invitación y se suma al abordaje de diversas temáticas, entre las cuales destacan, las nuevas estrategias de captación universitaria y el futuro de la educación universitaria en Latinoamérica y el resto del mundo, reafirmando su compromiso con la casa común y el impacto social, desde una perspectiva de vinculación internacional.
Aprender de los demás a través del diálogo profesional es parte de la formación académica. La reunión de diferentes perfiles en el marco del aprendizaje universitario y mejora la proyección de las estrategias para el futuro de la educación superior y en consecuencia, de los profesionales del mañana.
En el marco del 1er. Encuentro internacional AILES celebrada por la Internacional Association of Higher Education Leaders, los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre del 2024, en la Universidad ICES de la ciudad de Xalapa, Ver., la Universidad Gestalt de Diseño agradece la cordial invitación y se suma al abordaje de diversas temáticas, entre las cuales destacan, las nuevas estrategias de captación universitaria y el futuro de la educación universitaria en Latinoamérica y el resto del mundo, reafirmando su compromiso con la casa común y el impacto social, desde una perspectiva de vinculación internacional.
El Dr. Edgar Manuel Alemán Alonso participó en la mesa de diálogo "El poder de la vinculación internacional".
Lo anterior, ha dado oportunidad de dialogar colegiadamente algunas de las problemáticas y oportunidades más emergentes. De esta manera en el encuentro se contó con la presencia del Dr. Luis René Arias Villarroel, la Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, el Dr. Carlos Luna Escudero, el Dr. Galo Naranjo López, el Ing. Javier Andrés Macchi, el Lic. Iván González Zapata, entre otros miembros que asertivamente compartieron el papel y el significado de Ser un profesor en un mundo globalizado, sobre qué y cómo estamos llevando a cabo la educación y de qué manera se podría lograr innovar a través de nuevas alianzas estratégicas.
Lo anterior, ha dado oportunidad de dialogar colegiadamente algunas de las problemáticas y oportunidades más emergentes. De esta manera en el encuentro se contó con la presencia del Dr. Luis René Arias Villarroel, la Dra. Rosa Aurora Rodríguez Caamaño, el Dr. Carlos Luna Escudero, el Dr. Galo Naranjo López, el Ing. Javier Andrés Macchi, el Lic. Iván González Zapata, entre otros miembros que asertivamente compartieron el papel y el significado de Ser un profesor en un mundo globalizado, sobre qué y cómo estamos llevando a cabo la educación y de qué manera se podría lograr innovar a través de nuevas alianzas estratégicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario