![]() |
Sufragio de mexicana en 1955 |
Por Joaquín Cruz Hernández y Alejandra Palmeros Montúfar
El feminismo, como movimiento transformador presente en la historia de nuestra sociedad, ha encontrado en la gráfica y en la edición un espacio vital para amplificar voces y construir memoria. La historia de las mujeres que han luchado por sus derechos ha quedado plasmada en páginas, carteles y publicaciones que, más allá de informar, inspiran, resisten y logran transformar su entorno. La gráfica feminista es testimonio y herramienta, un acto de rebeldía que se imprime con tinta indeleble.
El pasado 7 de diciembre de 2024, el auditorio de la Universidad Gestalt de Diseño fue testigo de la presentación de la tesis titulada "Con permiso, influencia gráfica y editorial en la historia y evolución del feminismo en México", realizada por la DG. Calíope Bastar Dorantes para obtener el grado de Maestría en Diseño Editorial.
En un ambiente de reflexión y orgullo, Calíope compartió su investigación, destacando cómo el diseño editorial ha sido parte fundamental en la evolución del feminismo en el país. La autora explicó el origen del título de su obra, con palabras que resonaron en cada asistente: "La razón de titular esta obra Con permiso, fue porque por fortuna yo sí he tenido permiso, por fortuna lo valoro y lo agradezco día a día, pero especialmente trato y me esfuerzo por compartirlo esperando que influya positivamente. Este trabajo fue realizado con permiso, pero en honor a todas aquellas que lo hicieron sin permiso."
![]() |
Familia Bastar Mérito (Tabasco, 1947) |
La presentación fue a la vez un recorrido por la historia gráfica del feminismo en México, y un homenaje a las mujeres que, con o sin permiso, abrieron caminos para muchas más. El público asistente reconoció la relevancia de este trabajo, celebrando la sensibilidad y el rigor académico de la autora. Aunado a ello, la propuesta editorial confirma su postura como editora al proponer una anarquía suave, pero poderosa: no se emplean ningún tipo de mayúsculas, proponiendo una equidad de conceptos en toda la obra.
![]() |
Frente Único Pro Derechos de la Mujer (CDMX, 1939) |
La tesis de Calíope Bastar Dorantes es un recordatorio de que el diseño editorial puede ser mucho más que estética; es una herramienta de cambio y un puente hacia la igualdad en donde dejar plasmado pensamientos e ideas para la posteridad.
![]() |
Obreras textiles (Nueva York, 1875) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario